jueves, 23 de agosto de 2007

1.1 fundamento de diseño del sistema de informacion

1.1 Panorama general del diseño físico y lógico


El diseño de un sistema de información produce los requisitos necesarios que establece como el sistema cumplirá todos los requerimiento requerido durante el análisis del sistema. En esta etapa también se les nombra diseño lógico

Como el primer paso del diseño del sistema es identificar el informe, y la salida que el sistema producirá. Pero también los datos calculado o almacenado que se describe con detalles, se selecciona la estructura de los archivos y los dispositivos de almacenamiento, el documento que contiene las especificaciones del diseño se puede representar por medio de: diagrama, tablas y diccionarios de datos y símbolos que son necesarios para el desarrollo del sistema. Y luego se inicia el desarrollo del software. El diseño del sistema es un proceso bastante creativo que puede ser facilitado por lo siguiente.

1.- Definición sólida del sistema

Estos nos da entender que para construir un sistema es necesario que establezcamos que es lo que realmente haga el sistema que vamos ha desarrollar.

2.- Descripción del sistema existente

Aquí se define los elementos que contiene el sistema que esta utilizando estableciendo todas sus características y así tener una idea de cómo esta hecho y donde es necesario hacer memoras.

3.-Conjunto de requerimiento del nuevo sistema.

Se definirá los elementos necesarios que requiere el nuevo sistema, sus característica, que es lo que se llevara y que no.

Diseño significa hacer un mapa y planear o arreglas las partes de un todo que satisfaga los objetivos involucrados; por lo tanto se requiere coordinación de actividades procedimiento de trabajo y utilización de equipo para alcanzar los objetivos organizacionales.

Los pasos ha seguir cuando se diseña un nuevo sistema.

1.- examine todos los datos posibles
2.-concentración y pensamiento creativo
3.- proporción de diferentes entrada/salida, operaciones controles y técnicas de procedimiento.
4.-evalué los procedimientos más importantes
5.- examine las diferentes alternativas.

No hay comentarios: